• Estados Unidos de América, Canadá, Colombia, Venezuela y El Salvador, entre las nacionalidades con mayor presencia en las aulas morelenses
Con el propósito de garantizar el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes en condiciones de migración, el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) impulsa acciones permanentes a través del Programa Binacional de Educación Migrante, que facilita la continuidad escolar de estudiantes que transitan entre México y otros países, principalmente Estados Unidos.
El encargado de despacho de la dirección general del IEBEM, Raúl Aguirre Espitia, informó que al inicio del Ciclo Escolar 2025-2026 se atienden a mil 998 niñas, niños y adolescentes nacidos en el extranjero inscritos en los distintos niveles de educación básica en la entidad, quienes cuentan con acompañamiento institucional para evitar interrupciones en su trayectoria escolar.
Entre las nacionalidades con mayor presencia destacan Estados Unidos de América, Canadá, Colombia, Venezuela y El Salvador.
Desde la Coordinación del Programa Binacional de Educación Migrante, adscrita a la Dirección de Planeación Educativa, se brinda orientación sobre trámites de revalidación de estudios en primaria y secundaria, además de acompañamiento para su integración escolar y social.
Asimismo, el Instituto mantiene convenios de colaboración que promueven el intercambio docente y la comunicación con instituciones educativas de otros países, fortaleciendo las estrategias pedagógicas y la atención a estudiantes en situación de movilidad.
La población migrante puede solicitar información y asesoría a través del correo binacional.morelos@iebem.edu.mx, o comunicarse al (777) 317 1688, extensión 196, o bien, a la línea directa (777) 311 95 60.

