NOTICIAS MORELOS

Publican reforma al poder judicial; termina la era de Gamboa Olea

El gobierno del Estado de Morelos, publicó el Decreto numero 165 por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución política del estado de Morelos, en materia del Poder Judicial. La publicación fue realizada en las 31 páginas, del número 6426 del periódico oficial “Tierra y libertad”.

A partir de su publicación, se le pone fin a la presidencia bicéfala del Tribunal Superior de Justicia de Jorge Gamboa Olea y Juan Gabriel Vargas Téllez, conforme a lo establecido en las Disposiciones Transitorias.

Ahí se cita que la renovación total de los cargos de elección del Poder Judicial del Estado de Morelos se llevará a cabo en la elección ordinaria local del año 2027 y que las personas en funciones reelectas en 2027 ejercerán por el periodo restante de su nombramiento original o hasta cumplir nueve años.

Establece que los derechos laborales de los trabajadores del Poder Judicial serán respetados. El Poder Judicial deberá extinguir fondos, fideicomisos o contratos análogos no previstos en ley, dentro de los primeros noventa días y transferir los recursos a la Secretaría de Hacienda del Poder Ejecutivo Estatal.

En la Disposición Transitoria, Décima Segunda se establece que: “Al entrar en vigor el decreto, concluye la gestión de la persona que presida el Tribunal Superior de Justicia. Inmediatamente, el Pleno del Tribunal celebrará una sesión extraordinaria para elegir una terna de Magistraturas, por votación secreta y mayoría calificada, para la Presidencia.

Esta terna será remitida al Congreso del Estado para su validación, por mayoría calificada. Si es validada, se regresará al Tribunal para que elija al Presidente por dos terceras partes de sus integrantes. El Presidente electo durará en su cargo desde su elección hasta el 31 de agosto de 2027 y será responsable de la transición y entrega del Poder”.

Cita que si el Congreso no valida la terna, el Tribunal deberá enviar una nueva, excluyendo a quienes estuvieron en la terna no validada y a quienes tengan mayor antigüedad. “La sesión de elección del Presidente del Tribunal será única y permanente hasta su conclusión”.