NOTICIAS MORELOS

¿Qué es la Estafa Maestra?

“La Estafa Maestra” es considerado como uno de los fraudes más escandalosos en la historia de México, el cual comprende 11 dependencias federales que supuestamente fueron usadas para desviar millones durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.

“La Estafa Maestra” fue el nombre al que se le dio a una investigación periodística publicada por Animal Político en colaboración con la organización Mexicanos Contra la Corrupción e Impunidad, y reveló una red estratégica de desvío de recursos públicos, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), el Banco Nacional de Obras (BANOBRAS) y Petróleos Mexicanos (PEMEX).

La Auditoría Superior de la Federación (ASF), detectó que el gobierno federal entregó 73 convenios (subcontrataciones) a 186 empresas por 7 mil 670 millones de pesos, de las cuales 128 no tenían infraestructura ni personalidad jurídica para proporcionar los servicios para los que fueron contratadas o simplemente no existen.

En Morelos, uno de los presuntos participantes de este esquema masivo de corrupción, es el exrector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Alejandro Vera Jiménez; quien según dio a conocer el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), es culpable del desvío de 239.3 millones de pesos a través de una triangulación indebida de fondos entre la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y la Autónoma de Morelos. Los recursos estaban destinados al programa federal “Cruzada Nacional contra el Hambre”.

¿Cómo operó?

En mayo de 2013, la UAEM firmó un convenio de colaboración con la Sedesol. Vera Jiménez afirmó en el convenio que la universidad tenía la capacidad técnica, material y humana para brindar los servicios requeridos; sin embargo, la universidad subcontrató a la empresa Evyena Servicios para cumplir con el anexo, a pesar de que el convenio con Sedesol prohibía cualquier tipo de subcontratación.

La universidad pagó el 85% del monto total a Evyena Servicios, una empresa fantasma cuyo domicilio fiscal fue reportado como inexistente.

Las investigaciones señalan que Vera Jiménez firmó tres contratos con Emilio Zebadúa, entonces oficial mayor de Sedesol, por 675 millones de pesos, y uno más por $22,462,182 pesos.