- Seguridad a candidatos a evaluación y hasta donde se pueda
El Comisionado Estatal de Seguridad Pública, José Antonio Ortiz Guarneros, exigió que la candidata a la gubernatura, Lucy Meza, presente pruebas para comprobar sus afirmaciones de que el titular de la CES ha negociado con el crimen organizado.
En rueda de prensa en las instalaciones de la CES, Ortiz Guarneros afirmó que Lucy Meza ha afirmado en medios nacionales que ha negociado con la delincuencia y que eso explica los altos índices delictivos en la entidad. De ahí que por la vía civil interpusiera un recurso por daño moral, negando en todo momento que esté utilizando a las instituciones y recursos públicos en contra de la candidata.
Ortiz Guarneros previamente expuso en video entrevistas en medios nacionales en los que afirma que los malos resultados en el combate a las bandas del crimen organizado se deben a que ha negociado con ellos, por lo que le exigió que muestre pruebas de ello o se atenga a las consecuencias.
El Comisionado también expuso que Lucy Meza ostenta un título en materia de seguridad, cuya cédula profesional no fue hallada en el registro.
Con respecto a los dos mil 300 elementos de la CES y su insuficiencia para combatir la delincuencia y pésimos resultados que acusa la candidata a la gubernatura, Ortiz Guarneros reconoció que efectivamente con ese número de personal no se puede combatir a los criminales así, pero aseguró que se debe a la falta de recursos económicos aprobados para la institución por los legisladores.
Con respecto a la seguridad para los candidatos a alcaldes y diputados, afirmó que las denuncias presentadas por los agraviados ante la Fiscalía General del Estado y su solicitud ante el Impepac, lo mismo que la evaluación de la CES determinan si se les asignan elementos de acompañamiento, en el entendido se que no son escoltas pues para ello se requiere otro tipo de formación.
Con respecto a los atentados a candidatos y amenazas a otros, es la Fiscalía General la que debe arrojar resultados en las investigaciones para determinar la asignación de seguridad en cada caso.