NOTICIAS MORELOS

¿Quién es Leonardo Retana?Primera parte

Leonardo Retana cuenta parte de su historia y su crecimiento dentro de una de las colonias más marginadas de Cuernavaca: Patios de la Estación.

En entrevista, el joven político platicó de su infancia en este lugar en el que conoció en carne propia las necesidades de la gente que habita no solo en esta colonia, sino en el resto del municipio.

“Siempre he sido de aquí (Patios de la Estación), fue mi lugar de juego, mi lugar de sueños. Nací en 1989 y recuerdo que la colonia estaba sumamente mal, era la más marginada de todo Cuernavaca porque no había luz, no había agua no había alumbrado, no había nada.

“Incluso el teléfono llegó hasta recién, como en 2010 o 2011, antes teníamos que hacer llamadas con tarjeta o en la entrada en la tiendita más grande, inclusive ahorita ahí es donde llegan los paquetes porque la paquetería no llega hasta dentro de la Estación”, cuenta.

A pesar de las carencias, Leonardo recuerda con emoción su infancia.

“Mi infancia fue bonita, bueno como todos tenemos recuerdos y sí era un poquito limitada porque justo enfrente de mi casa, su casa, pasaba el tren y difícilmente mis papás me dejaban salir más allá, entonces sí fue un poco limitada por la movilidad porque había un poco de peligro al andar entre los trenes, sin embargo, jugaba con mis primos, los amiguitos, fue una infancia muy muy bonita.

“De hecho, recuerdo que todo estaba muy verde, había mucha vegetación y podíamos jugar a la selva con los muñequitos, la verdad es que estuvo muy padre la infancia sin saber de carencias materiales”, narra.

Al principio de su vida académica con mucho esfuerzo sus padres pudieron darle los primeros años de educación básica.

“El kínder lo hice en el mercado Adolfo López Mateos y recuerdo muy bien que me llevaban en un diablito, porque como teníamos una tiendita, traían la mercancía y me llevaban en el diablito; fue una parte muy importante”, recuerda.

Fue en esos inicios de sus estudios cuando sus maestras advirtieron que Leonardo tenía altas capacidades para el aprendizaje, por lo que sugirieron a sus padres inscribirlo en una escuela especializada.

“Algo que sí me gustaría resaltar es que en algún momento una de las maestras les dijo a mis papás que era un niño listo y tenía que tener otra educación, como un poco más adelantado porque entré al kínder leyendo y escribiendo, y eso le sorprendió a alguna maestra, pero mis papás no tenían recursos y ahí me dejaron.

“La primaria la estudié en la Felipe Neri, en Gualupita, era muy callado, era reservado siempre me gustaba escuchar, a veces me costaba relacionarme con los de mi edad porque generalmente me he juntado con personas mayores porque aprendo más”, cuenta.

Hasta aquí Leonardo Retana contó sobre su infancia, pero en la siguiente entrega hablará de su juventud y como las carencias de la gente, las necesidades y la lucha social entraron en él junto con unas tremendas ganas de superarse, salir adelante y seguir aprendiendo y ayudando a la gente.