El Instituto Nacional de Pueblos Indígenas y la comunidad indígena de Tetelpa, signaron un convenio de colaboración, para llevar a cabo el proyecto denominado “Murales con historia de Tetelpa”.
Este acuerdo, considerado como un paso importante para la preservación de la cultura y la historia de la comunidad indígena de Tetelpa, contempla la creación de 15 murales comunitarios que reflejarán la rica historia y cultura de la comunidad.
El proyecto contempla también, la realización de talleres para alumnos de primaria y secundaria, quienes participarán activamente en la creación de estos murales.
Este proyecto, destacó Carlos Matías Montoya, titular de la Oficina de Representación del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas en Morelos, “es un ejemplo de cómo podemos trabajar juntos para preservar y promover la cultura y la historia de nuestros pueblos indígenas. Es fundamental que nuestros niños y jóvenes sean parte de este proceso, ya que ellos son el futuro de nuestras comunidades”.
En la firma del acuerdo, estuvieron presentes José Luis Maya Torres Presidente Municipal de Zacatepec; Elizabeth Sánchez Oviedo, Responsable del Área de Cultura de Morelos; Alba Villalobos Hernández, Coordinadora del Museo Morelense de Arte Popular; la profesora Amelia Cardenas Mástache, Ayudante Municipal del Pueblo Indígena de Tetelpa; Mildred Samanta Gómez Núñez, Regidora de la Comisión de Asuntos Indígenas de Zacatepec; Manuel Zavala Santa María, Comisariado Ejidal de Tetelpa; el profesor, Juan Antonio Torres Solís, Presidente del Comité Indígena de Tetelpa y Norma Sánchez Aguirre, Titular de Coordinación de Asuntos Indígenas del Ayuntamiento de Zacatepec.
Además de los alumnos de la Primaria Vicente Guerrero y la Telesecundaria 16 de Septiembre, quienes se convertirán en los protagonistas de este proyecto.


