Maestros y maestras de Misiones Culturales y Centros de Educación Extraescolar (CEDEX) solicitaron que se revise a la brevedad, la designación de la nueva coordinadora de educación para adultos de la maestra Guillermina Tulia Arias, jefa de educación Elemental.
Los inconformes solicitan por la vía pacífica “se establezca un diálogo con los compañeros y compañeras Misioneras, supervisora, jefas y jefes de Misión, así como con los maestros de CEDEX, para poder elegir por la vía democrática a nuestro coordinador o coordinadora”. Además, denunciaron una serie de “decisiones arbitrarias”.
En una denuncia pública, dirigida a la Gobernadora Margarita González Saravia; al Secretario General de la Sección 19 del SNTE, Joel Sánchez Vélez; a la Secretaria de Educación, Maestra Karla Aline Herrera Alonso y de Raúl Espitia Aguirre director del IEBEM, los inconformes reúnen en nueve puntos sus exigencias, siendo prioridad, instalar una mesa de dialogo entre las autoridades educativas y sindicales y “todos los maestros, así como directivos y supervisores de Misiones y CEDEX”.
Ahí, aseguran que la nueva coordinadora de Educación para adultos, “no cuenta con cédula profesional, ni en licenciatura ni en maestría”; por lo que piden se explique cómo es que se le otorgó una jefatura de Misión Cultural y porque “antes se le permitió ejercer enfermería sin contar con la cédula profesional”.
Demandan se explique “bajo que parámetros comisionó al IEBEM a más de 5 personas; entre ellos, la supuesta pareja sentimental de la funcionaria, una directora acusada de malversación de fondos de la escuela es nuestra, a una supervisora de CEDEX que falsificó un riesgo de trabajo, obligando a firmar a un docente y a su comadre, también jefa Misionera, acusada de malversación de fondos”.
Piden, “se exponga de dónde salieron los recursos económicos para asistir a Chihuahua por una semana, si se supone que debe haber austeridad como dice la presidenta Claudia Sheinbaum” e informe quién pagó los gastos económicos de ese Viaje, al que acudió acompañada por su secretaria, “cuando en los niveles de Misiones Culturales falta muchas herramientas e insumos”.
Denuncian que Guillermina Tulia Arias cambio al maestro de CEDEX de Puente de Ixtla a Xochitepec, “sin pertenecer al mismo nivel educativo ni tener una plaza Misionera”; por lo que urgen se explique la manera de hacer los cambios de adscripción, “dado que recientemente se dio un movimiento a capricho de la nueva coordinadora de educación para adultos y tejiendo compañeros que están esperando su cambio desde hace años”.
Finalmente, exigen se transparente el costo de las capacitaciones “que brinda en hoteles de lujo y comidas caras, solo invitando a unos cuantos maestros escogidos” por la nueva coordinadora de educación para adultos.
