El Sindicato de Trabajadores del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (SITIMTA) dio inicio a una jornada de lucha, para denunciar el intento del Gobierno de México de extinguir e incorporar al Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA)
El sindicato del IMTA advirtió que con esta medida, “se le abre la puerta a la “Privatización del Agua” y permitirá Incrementar la corrupción en la CONAGUA, dado que en el otorgamiento de las Concesiones de agua, está instancia sería “juez y parte” en cualquier controversia hídrica”.
Defendieron que, “actualmente el IMTA es la instancia gubernamental con la capacidad y autoridad científico-tecnológica para emitir un dictamen que garantice el respeto la Ley y la protección del medioambiente”; por lo que la pérdida económica y de conocimiento, al desaparecer el IMTA, traerá “afectaciones incalculables porque se perderán 36 años de experiencia y trayectoria del Instituto, que dejará de ser el referente latinoamericano del sector hídrico”.
Mientras que habrá una mayor dependencia del extranjero en materia de conocimiento, ciencia, tecnología e innovación del sector hídrico.
“Los trabajadores del sector hídrico solicitamos respetuosamente que el Lic. Andrés Manuel López Obrador cumpla con lo que ha manifestado reiteradamente: “El pueblo es sabio, hay que escucharlo”. Escuche a los trabajadores del conocimiento del sector hídrico y respete el Contrato Colectivo de Trabajo y al Sindicato del IMTA”, finalizaron.
Cabe recordar que el pasado 18 de abril, el presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció la extinción, incorporación y/o fusión de 18 Organismos Públicos Descentralizados bajo el argumento de evitar la corrupción, la duplicidad de funciones y ahorro económico para los pobres.
