Organizaciones del transporte público rechazaron cualquier posibilidad de que se otorgue el reconocimiento y legalización a los llamados mototaxis en la entidad.
Según un registro de mayo de 2024, en Morelos, se tiene un padrón de 1,472 propietarios de mototaxis registrados para el servicio público..
Por separado, los presidentes de la Federación Auténtica del Transportes (FAT), Dagoberto Rivera Jaimes y Rutas Unidas (RU), Aurelio Carmona, rechazaron la posibilidad de que la nueva Ley del Transporte –que en breve podría ser presentada por el Congreso Local–, contemple la regularización de los mototaxis, en condiciones diferentes a las que operan en la actualidad.
Aurelio Carmona, advirtió tajante que este, no es un servicio seguro, por lo que no debe de ser contemplado en la ley.
“Yo digo que no (debe de regularizarse) si le preguntamos a los expertos es un transporte de muerte, habrá que ver cuántos accidentes se han registrado. Son vehículos no aptos para prestar el servicio (…) sería una irresponsabilidad del gobierno estar fomentando este tipo de transporte”, aseveró Dagoberto Rivera Jaimes.
En la actualidad, la Ley de Transporte del Estado de Morelos reconoce las modalidades con itinerario fijo o rutas; sin itinerario fijo o taxis; urbano e Interurbano y mixto.
El mototaxi comenzó a operar en Morelos, desde hace más de tres lustros y consiste en adaptar a una motocicleta común, una especie de remolque para el traslado de personas y, desde entonces, carece del reconocimiento legal y el control que la autoridad competente debe ejercer en beneficio de los usuarios de este servicio.
No se tiene un número exacto de mototaxis que operan diariamente en el estado de Morelos; sólo se cuenta con una relación de mil 472 mototaxis; sin embargo, esta relación está desactualizada. Tienen presencia en los Municipios de: Atlatlahucan; Axochiapan; Coatetelco; Emiliano Zapata; Jantetelco; Jonacatepec; Temoac; Tlaltizapán; Tlayacapan; Totolapan, Xochitepec; Xoxocotla y Zacualpan de Amilpas.