NOTICIAS MORELOS

Se constituye el Frente Morelense Contra la Explotación Reproductiva

Ciudadanas, feministas, colectivas, organizaciones y sociedad civil conformaron el Frente Morelense Contra la Explotación Reproductiva que rechaza contundentemente la iniciativa que en el Congreso estatal que busca legalizar la llamada “gestación subrogada”.

El Frente busca visibilizar los riesgos que implica la mercantilización del cuerpo de las mujeres y la cosificación de las niñas y niños.

En un pronunciamiento, entregado a las y los diputados del Congreso Local, el frente señaló que los llamados “vientres de alquiler”, constituyen una forma de explotación reproductiva patriarcal que afecta de manera directa a mujeres en situación de vulnerabilidad y convierte a los recién nacidos en productos sujetos a contrato.

El Frente demandó rechazar toda iniciativa de ley en la materia; combatir la feminización de la pobreza, evitar que Morelos se convierta en territorio de explotación reproductiva y sexual; facilitar procesos de adopción, garantizando siempre el interés superior de la niñez.

Además de abrir una audiencia informativa en el Congreso, donde se escuche a las organizaciones firmantes del pronunciamiento.

El Frente Morelense Contra la Explotación Reproductiva fue suscrito por 37 asociaciones civiles y organizaciones feministas, entre ellas: Frente Feminista Nacional, Todas MX, Cidhal, Las Constituyentes MX, La Costilla Rota, Género 33, Alianza de Redes Feministas Nacionales, Zarzamoras Salvajes, 25 Día Naranja A.C., Huitzitzilin A.C., Impulsac A.C., MEJCLVV Madres Exigiendo Justicia Contra la Violencia Vicaria, Madre, Yo si te creo. MUDECI, Históricas- Heroicas, Morritas Contra la Violencia Institucional, Un canto de Justicia Por la Mujeres, Mujeres México, RED TICXI MUJERES, Artistas Legales A. C., Ley Sabina Nacional, Morada Radical, Ideas A. C., Adelitas Violentas, Mucha Madre, Madres Libertarias, Coordinación General Encuentro Nacional Feministas y Las del Sur.