NOTICIAS MORELOS

Se reúnen dependencias nacionales e internacionales con el Congreso del Estado de Morelos para aportar elementos que contribuyan a fortalecer la Iniciativa para la Creación del Municipio Indígena de Alpuyeca.

Con la participación del integrante de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU en México, Andrea Cerami, encargado de asuntos indígenas de este organismo internacional, este 10 de julio de 2023, se llevó a cabo una sesión de trabajo con el Secretario Técnico de la Comisión de Gobernación y Gran Jurado del Congreso del Estado de Morelos y el Consejo Indígena de Alpuyeca, para aportar elementos del marco jurídico internacional que contribuyan a fortalecer los fundamentos en materia de derechos de los pueblos indígenas, en el proceso de elaboración del Dictamen Legislativo para la Creación del Municipio Indígena de Alpuyeca, asistiendo en calidad de organismo garante la Comisión Independiente de Derechos Humanos de Morelos.

Este ejercicio de intercambio de ideas y experiencias internacionales contribuye con las aportaciones que instancias nacionales como el Instituto Nacional para los Pueblos Indígenas y la Comisión para el Diálogo con los Pueblos Indígenas de la Secretaría de Gobernación, también han realizado a los encargados de la Comisión de Gobernación y Gran Jurado del Congreso del Estado de Morelos, quienes están elaborando la Iniciativa Legislativa acorde con el mandato establecido en el propio Reglamento del Congreso del Estado.

Hay que recordar que la “Iniciativa Legislativa para crear el Municipio Indígena de Alpuyeca”, fue entregada al Congreso del Estado de Morelos el 16 de Diciembre del 2019.

Y cabe destacar que el Centro Regional INAH-Morelos entregó el 15 de Julio del año 2022, un “Peritaje Antropológico para constatar la autenticidad como pueblo indígena al pueblo de Alpuyeca, Mor., Así como la Historia Prehispánica del poblado y territorio de Alpuyeca.” Esto en virtud de que el 17 de mayo del año 2022 el Consejo Promotor para crear el Municipio Indígena de Alpuyeca entregó un oficio solicitando “Un peritaje para constatar que el pueblo de Alpuyeca, es un pueblo indígena, y que dicho peritaje se enmarque en los principios que señale la Ley para la Constitución de un Municipio Indígena en el Estado de Morelos”.

Hoy en día la Comunidad Indígena de Alpuyeca lleva ya casi 4 años solicitando su Municipalización, cumpliendo todos los requisitos establecidos en la Constitución del Estado de Morelos y en la Ley Orgánica de Estado de Morelos. Por ello, valoramos mucho las aportaciones realizadas por la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en México, del INPI, de la Comisión para el Diálogo con los Pueblos Indígenas de México, así como las realizadas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, para fortalecer la Iniciativa presentada por el pueblo indígena de Alpuyeca por acuerdo de su Asamblea General.

Nuestro clamor de Justicia resuena hoy más que nunca. ¡Por nuestros derechos, no más discriminación!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *