NOTICIAS MORELOS

Simulación, omisión y negligencia desde el Ejecutivo en torno a la Violencia de Género: CIDH

Al evaluar los ocho años de la emisión de la Alerta de Violencia de Género en Morelos, la Comisión Independiente de los Derechos Humanos, lamento que

El Poder Ejecutivo dista mucho en la materia , desde el Ejecutivo Estatal solo predomine la simulación, omisión y negligencia.
El accionar del Gobierno del Estado, destacó el organismo peticionario de la Alerta de Violencia de Género, dista mucho de mandar un mensaje a la ciudadanía de “Cero Tolerancia”, pues la simulación, omisión y negligencia, han marcado al gobierno, en razón de la falta de atención a la Violencia Feminicida que se mantiene en los más altos niveles.
Por tal motivo, detalló, se le ha insistido en tener una reunión con la CIDHM, sin embargo, no se ha tenido una respuesta positiva para tal encuentro.
En rueda de prensa, se informó que los feminicidios documentados de enero al 31 de julio del 2023 son 57. Dando un total de 1360 feminicidios en casi 23 años (del año 2000 a julio de 2023).
Del 10 de Agosto del 2015 al 31 de Julio del 2023, documentamos un total de 711 feminicidios
A 8 años de la AVG en Morelos han ocurrido pérdida de vidas de mujeres que se podrían haber evitado. El máximo criterio de cumplimiento de las medidas es el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia que no se ha cumplido. “Por ello hoy más que nunca exigimos el derecho a la justicia pronta, expedita e imparcial. Se deben investigar las violaciones a los derechos de las mujeres y sancionar a los responsables; no basta sancionar a una persona por un solo caso de feminicidio, sino que se debe sancionar a todas las autoridades del nivel que sean que han incurrido en omisiones, negligencia, dilación o complicidad”, demando Paloma Estrada, vocera.
Los Municipios con mayor número de feminicidios son: Cuernavaca con 269, Jiutepec con 124, Temixco con 105, Cuautla con 98, Yautepec con 77, Emiliano Zapata con 63, Xochitepec con 57, Puente de Ixtla con 49, Jojutla con 47, Tlaltizapán con 44, Huitzilac con 43 y Tepoztlán con 42.
Durante el año 2023 fueron 18 los Municipios que integran la Geografía del Feminicidio en Morelos.

PALOMA ESTRADA, COMISIÓN INDEPENDIENTE DE LOS DERECHOS HUMANOS