Ciudad de México, a 22 de octubre de 2025.- La diputada federal Cindy Winkler Trujillo, integrante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y miembro de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, hizo un llamado a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para reconsiderar el presupuesto asignado a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) dentro del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 (PPEF 2026).
Durante la reunión de trabajo con la Subsecretaria de Egresos, Lic. Bertha Gómez Castro, realizada en el Palacio Legislativo de San Lázaro, Winkler Trujillo enfatizó que la educación superior debe ser una prioridad nacional, y que la UAEM enfrenta una situación presupuestal injusta, al recibir menos recursos que universidades de estados con matrícula similar o incluso menor, como Sonora y Colima.
“A nombre de la rectora, la Dra. Viridiana León, expuse que la UAEM ha demostrado responsabilidad financiera al pagar una deuda superior a 500 millones de pesos, y además ha respetado el compromiso de gratuidad impulsado por nuestro expresidente Andrés Manuel López Obrador. Por ello, merece un trato presupuestal justo y acorde a su tamaño y relevancia educativa”, subrayó la diputada.
La legisladora precisó que el incremento asignado a la UAEM fue de apenas 1.7%, muy por debajo del 3.7% correspondiente al índice de inflación, lo que, dijo, pone en riesgo la operación y expansión de programas educativos, así como la atención a miles de jóvenes morelenses que dependen de esta institución para continuar sus estudios.
Winkler Trujillo reiteró su compromiso de seguir gestionando recursos que fortalezcan la educación pública, ya que “invertir en la educación es invertir en el desarrollo, la justicia social y el bienestar de las familias morelenses”.
Finalmente, la diputada aseguró que desde la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública continuará trabajando para que el Presupuesto de Egresos 2026 esté orientado hacia un propósito social, priorizando los rubros de educación, salud, infraestructura y seguridad, pilares del desarrollo equitativo de México.


