Ambos pueblos buscan intercambiar experienciasy fortalecer la calidad de la oferta turística en sus destinos
Taxco de Alarcón, Guerrero, miércoles 14 de agosto de 2025.- Este miércoles, autoridades municipales de Tepoztlán, Morelos, y Taxco de Alarcón, Guerrero, se reunieron en el Palacio Municipal de Taxco para firmar la intención de hermanamiento entre ambos Pueblos Mágicos. El objetivo es fortalecer la calidad del turismo, impulsar la economía local y preservar la identidad cultural.
En el encuentro participaron los presidentes municipales de ambas localidades, integrantes del cabildo de Taxco, así como el regidor de Turismo y la directora de Turismo de Tepoztlán.
El acuerdo preliminar establece la voluntad de ambas administraciones de trabajar coordinadamente para apoyar a productores, comerciantes, prestadores de servicios, artesanos y cocineras tradicionales, además de mejorar la oferta turística y generar alternativas sostenibles.
Un paso hacia la cooperación regional
Los hermanamientos entre Pueblos Mágicos permiten generar intercambios de experiencias y prácticas exitosas en turismo, cultura y economía local. Entre las acciones previstas se encuentran mesas de trabajo, intercambio de productos y actividades que fomenten oportunidades de desarrollo económico.
El siguiente paso será la aprobación formal del hermanamiento por parte de los cabildos de ambos municipios. Posteriormente, se firmará un convenio que permita dar seguimiento a los acuerdos y programar actividades conjuntas. En esta primera reunión, también se planteó la idea de formar una red de Pueblos Mágicos cercanos para atraer más visitantes y diversificar la oferta turística de la región.
Intercambio cultural y experiencias
Durante el encuentro, las autoridades de Tepoztlán obsequiaron un teponaztle, instrumento musical tradicional, y recibieron de Taxco un plato de plata elaborado por artesanos locales, símbolo de su reconocida tradición platera. Además, los anfitriones ofrecieron a la delegación de Tepoztlán un recorrido por la Catedral de Santa Prisca, joya arquitectónica del periodo colonial y emblema de Taxco. También se dio un intercambio con un grupo de jubiladas del ISSSTE, quienes expresaron su entusiasmo por visitar Tepoztlán próximamente.
Entre las experiencias compartidas por Taxco, destacó la profesionalización de sus guías turísticos, quienes cuentan con certificación obligatoria para ofrecer recorridos, lo que ha contribuido a garantizar un servicio de calidad a visitantes nacionales e internacionales.
Un compromiso con la calidad y el desarrollo
Con estos acuerdos, el Ayuntamiento de Tepoztlán responde a la demanda ciudadana de mejorar la calidad del turismo y ofrecer un nuevo rostro del municipio hacia el exterior, priorizando la formalidad económica, la calidad de los servicios y la mejora de la imagen urbana.
Con este paso, Tepoztlán avanza en la consolidación de alianzas estratégicas que le permitan crecer de forma ordenada, sostenible y con pleno respeto a su patrimonio cultural y natural.

