Con la presencia de autoridades municipales, educativas y representantes nacionales, se inauguró en Tlaltizapán de Zapata la Primera Copa de Bandas de Guerra FEMEXBAM Morelos 2025.
La presidenta municipal, Nancy Gómez Flores, encabezó la ceremonia, que abrió con la participación de la banda “Tierra y Libertad” y la escolta del Instituto Tecnológico de Zacatepec. El evento busca fortalecer la identidad nacional entre niñas, niños y jóvenes mediante la música, la disciplina y el respeto.
En su mensaje, Nancy Gómez celebró la llegada de este evento al municipio, al considerar que “escuchar una banda de guerra es como escuchar el corazón de México latiendo fuerte”.
La alcaldesa subrayó que detrás de cada compás hay familias comprometidas, valores cívicos en formación y una comunidad que apuesta por la cultura como base del desarrollo social. “Nos compromete a seguir apostando por la cultura cívica como pilar del desarrollo social”, afirmó.
En el presídium estuvieron presentes el supervisor de Escuelas de Telesecundarias, Gandi Castillo, y el director de Educación Media, Gerardo Contreras, en representación del director general del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Leandro Vique Salazar.
En representación del gobierno municipal participaron el síndico Floriberto Mancines Sotelo; el regidor Celso Malpica Vides; el secretario de Seguridad, José Trinidad González; y el director de Educación, Luis Enrique Barrera Sánchez.
Durante su intervención, Gandi Castillo reconoció el valor formativo del evento al señalar que “la mejor inversión de un gobierno es la educación”. Afirmó que esta copa dejará una huella en los centros escolares al sembrar valores patrios y promover la excelencia ciudadana.
Por su parte, el presidente de la Delegación Morelos de la Federación Mexicana de Bandas de Marcha (FEMEXBAM), Samuel Alejandro Olvera Hernández, informó que se cuenta con la participación de 27 bandas de diferentes municipios del estado, como Xochitepec, Cuernavaca, Tepoztlán, Jiutepec, Yautepec, Cuautla, Jojutla, Xoxocotla, Alpuyeca y Tlaltizapán, además de una banda proveniente del estado de Guerrero. Detalló que el jurado evaluará aspectos como disciplina, técnica, corte, conocimiento y clase de las bandas.
El certamen otorgará al grupo ganador el pase directo al concurso nacional, así como una placa de reconocimiento. “Este encuentro representa un hito en la historia de la federación, enfocado en fomentar el respeto, la sana convivencia y el trabajo en equipo entre las juventudes participantes”, puntualizó.
Asimismo, el presidente nacional de FEMEXBAM, Moisés Salas Ortega, destacó que esta es la primera eliminatoria oficial que se realiza con respaldo del gobierno para impulsar la participación de bandas escolares de guerra y escoltas. Subrayó que la convocatoria fue emitida por la Secretaría de Educación del Estado de Morelos y estuvo dirigida a escuelas primarias, secundarias y de nivel medio superior.
“Aquí se ponen a prueba las habilidades y destrezas de nuestros jóvenes, quienes han respondido con entusiasmo y compromiso”, expresó. Anunció también que se mantienen pláticas con autoridades estatales para llevar a cabo un evento nacional en Morelos, e invitó a las agrupaciones participantes al Abierto Nacional que se celebrará la próxima semana en el Castillo de Chapultepec, en la Ciudad de México.
Este primer certamen reafirma el papel de Tlaltizapán como promotor de la identidad mexicana entre nuevas generaciones.

