Unos 13 mil 437 aspirantes se registraron para ocupar los nueve mil espacios que ofrece la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) en el Proceso de Admisión 2025—2026 en el nivel superior.
La mañana de este martes, la rectora Viridiana Aydeé León Hernández, encabezó la ceremonia de apertura de resultados del examen de admisión al nivel superior , donde dio a conocer la numeralia del proceso.
De estos aspirantes, se informó, casi tres mil son provenientes de Tlaxcala Puebla Estado de México Guerrero Hidalgo ciudad de México Querétaro Sonora y Yucatán. Mientras que se han recibido, unas 20 solicitudes desde el extranjero para ingresar en alguno de los 90 programas y tres ingenierías que ofrece esta institución de Educación Pública Superior.
Un total de 45 aspirantes presentaron su examen de ingreso con condiciones específicas de apoyo, como parte de las acciones institucionales para garantizar el acceso a la educación superior.
La Facultad de Medicina es la de mayor demanda; empero, la oferta que presentan, depende de los campos clínicos que se requieren al tercer semestre de la carrera, ello limita mucho el ingreso de un mayor número de estudiantes.
En el acto, la rectora Viridiana Aydeé León Hernández, estuvo acompañada por la secretaria General María Delia Adame Arcos, la secretaria académica Elisa Lugo Villaseñor, el secretario de Extensión Universitaria Gerardo Gama Hernández y la directora general de Servicios Escolares Dulce María Arias Ataide.
Los resultados del proceso, habrán de presentarse el próximo domingo
Explicaron que el examen presencial se ha mantenido para evitar errores en el proceso de ingreso y se mantiene, dado que hasta un 30% de los aspirantes carecen de computadora con la capacidad suficiente para implementar los esquemas de seguridad que se requiere para un examen en línea.
Las metas para el siguiente ciclo escolar, refirió la rectora, radica en ampliar la cobertura y fortalecer la educación en línea además de lograr una mayor cobertura educativa.
Destacó que están comprometidos en lograr las metas establecidas por el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo para lograr que la educación superior alcance el 50%; en la UAEM, están cercanos al 40% de la cobertura.
