Luego de que este miércoles, durante Sesión Ordinaria del Congreso del Estado de Morelos, se aprobó la iniciativa para combatir y castigar las diversas modalidades de extorsión, entre ellas el cobro de piso; la diputada local Paola Cruz, urgió al Ejecutivo, su pronta publicación.
La reforma busca evitar que estas prácticas continúen lacerando a los comerciantes y productores, que han perdido su patrimonio, su tranquilidad y ,en otros lamentables casos, hasta la vida, siendo la zona Oriente una de las entidades más afectadas.
La representante del Séptimo Distrito local mencionó que Morelos fue uno de los 10 estados con mayor número de denuncias de extorsiones el año pasado, por ello, la iniciativa que presentó reconoce diversas modalidades de extorsión, del tipo cobro de derecho de piso, e incrementa las penas en aquellos casos donde las víctimas directas sean niñas, niños, adolescentes o personas en condiciones de mayor vulnerabilidad.
También, aumenta las penas cuando la extorsión afecta el derecho a la libertad de expresión, a la defensa de derechos humanos o a la libertad de culto, pues es sabido qué activistas, periodistas y ministros de culto suelen ser el blanco de estos grupos delictivos. De igual manera, se agravan las penas cuando el propósito de la extorsión sea consumir o distribuir sustancias, lo que protege principalmente los derechos de las y los adolescentes.
