Con un cierre carretero chóferes de plataformas de aplicación, urgieron poder salir a trabajar con seguridad: el robo de vehículos –motos y autos–, el secuestro exprés y extorsiones, forman parte de lo cotidiano para el sector.
Entrevistado en la Paloma de la Paz -uno de los tres bloqueos carreteros instalados en protesta en Cuernavaca–, Roberto Rodriguez dijo que son blanco fácil de la delincuencia.
Detalló que recurrietron a las protestas, ante la desaparición
de su compañero René Villarreal Ascensio, desaparecido el viernes 18 abril de este año, en un viaje con dirección al municipio de Jojutla y para denunciar la falta de interés de las autoridades en el caso.
“Este es un grito de hartazgo a la ola de inseguridad y violencia que azota nuestro estado, donde los asaltos y desapariciones, feminicidios y homicidios, robos de vehículo con violencia, se están volviendo más frecuentes para los conductores y repartidores de plataformas digitales, se ha convertido en algo insostenible”, señaló.
Hasta esta zona, se apersonó el coordinador de Movilidad y Transporte del Gobierno del Estado, Jorge Barrera Toledo, quien ofrecio una mesa de diálogo a los inconformes y que se realiza en estos momentos, en el Palacio de Gobierno.