Con el fin de impulsar el desarrollo y bienestar de las comunidades indígenas del Municipio, la regidora del Ayuntamiento de Cuernavaca, Wendi Salinas, se ha enfocado en presentar ante el cabildo capitalino, una serie de iniciativas en favor de las personas indígenas de la localidad.
Además de una serie de acciones en materia del empoderamiento económico de las familias, atención a la salud mental, erradicar la violencia y discriminación para niñas y mujeres, impulsar el desarrollo económico y la creación del Cabildo Indígena para escuchar y resolver.
En el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena, en Sesión de Cabildo, la regidora llamó a sus homólogos a la reflexión ya actuar “sobre las desigualdades que vivimos las mujeres indígenas todos los días” y para ello exhortó al Municipio de Cuernavaca a que se retome la discusión sobre las iniciativas que ha presentado para beneficio de las personas indígenas y la importancia que tenemos de enfocar estos trabajos en las comunidades.
Ya antes, en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Indígena la regidora Wendi Salinas encabezó un evento para reconocer a 24 mujeres de los 12 pueblos originarios de Cuernavaca por su contribución en el rubro social y cultural: “Las mujeres indígenas somos guardianas de la historia, la cultura y las tradiciones de nuestras comunidades. A lo largo de generaciones, hemos transmitido sabiduría ancestral y hemos mantenido viva la llama de la identidad cultural”, destacó.
El evento contó con la presencia del Presidente de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado; la Gobernadora de los Pueblos Indígenas en México, Candelaria Lázaro Lázaro; el Coordinador de Cultura Nacional de los Pueblos Originarios, Enrique Rodríguez Pérez; el Ayudante de Ocotepec, Jorge Zamorano y del Presidente de los Bienes Comunales en Ocotepec, Francisco Javier Díaz Sedano, entre otros.



