El Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) informa al personal docente, directivo, de apoyo y asistencia a la educación que, derivado de la negociación salarial 2025 entre la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), y con base en las disposiciones emitidas por la Dirección General del Sistema de la Nómina Educativa Federalizada (DGSANEF), se ha establecido el calendario oficial para la aplicación del incremento salarial correspondiente a este año.
El pago retroactivo del incremento salarial correspondiente a las quincenas uno a la doce será depositado en una nómina adicional correspondiente a la quincena 13, el martes 15 de julio de 2025. Por su parte, el pago ordinario de las quincenas 14 y 15 se realizará el miércoles 16 de julio. En este periodo, los conceptos K1 “Incentivo por promoción en la función” y O1 “Promoción horizontal” se reflejarán sin incremento y mediante recibos de pago independientes al del sueldo base.
Por instrucciones de la Dirección General del Sistema de la Nómina Educativa Federalizada (DGSANEF), las diferencias económicas generadas por el ajuste salarial en los conceptos K1 y O1 serán cubiertas en una nómina adicional correspondiente a la quincena 16, posterior al 16 de agosto de 2025. Para el personal activo estatal y adscrito al Programa Estatal de Inglés, el incremento salarial se dispersará mediante una nómina extraordinaria el martes 15 de julio del año en curso.
Con esta medida, el IEBEM refrenda su compromiso con la justicia laboral y el bienestar del personal educativo. Reconocer el esfuerzo cotidiano de maestras, maestros, directivos y personal de apoyo es esencial para continuar fortaleciendo el sistema educativo estatal desde la base y avanzar hacia una educación pública incluyente, equitativa y de excelencia.
La educación en Morelos es posible gracias a la entrega diaria de miles de trabajadoras y trabajadores que, con vocación y profesionalismo, sostienen el funcionamiento de nuestras escuelas. Este logro es reflejo de una política educativa sensible y cercana, impulsada por el Gobierno del Estado que encabeza la gobernadora Margarita González Saravia, en La Tierra Que Nos Une.