- Información impartida por la Coordinación de Políticas Públicas dependiente del CENAPRED
El municipio de Zacatepec que es encabezado por el Lic. José Luis Maya Torres, fue la sede del taller de capacitación en herramientas para la gestión de riesgos y resiliencia en comunidades, gracias a la coordinación con el CENAPRED, en dónde estuvieron presentes los municipios hermanos: Jojutla, Amacuzac, Tlaltizapán, Puente de Ixtla y Jiutepec.
Por su parte la Subdirectora de Estudios Económicos y Sociales del CENAPRED, Karla Margarita Méndez Estrada, resaltó la importancia de que los municipios conozcan y sean conscientes sobre las zonas de riesgo que existen en sus localidades y comunidades, pero más aún, que haya participación de la ciudadanía con el objetivo principal de reducir pérdidas humanas y pérdidas en el patrimonio de los habitantes.
Agregó que como autoridades buscan replicar el modelo de trabajo del estado de Chiapas, a través de un plan de acción comunitario en gestión de riesgos y resiliencia, mismo que ha tenido éxito en el lugar mencionado, por los que se trata de una estrategia que se pretende aplicar en todo el Estado de Morelos, fortaleciendo el trabajo de las diferentes áreas de Protección Civil a través del trabajo coordinado con las comunidades.
Dicho plan de acción contempla acciones coordinadas con una participación activa por parte de la población para lograr la autoprotección y recuperación con mayor inmediatez.
En representación del alcalde cañero, estuvo presente la síndica municipal, María Elena Castañeda Neria, quien reconoció y agradecido a las autoridades de la coordinación para realizar este tipo de actividades en la localidad, asimismo señaló que como autoridades locales y primeros respondientes, existe la mejor de la disposición de trabajar para el bienestar de la población.
En cuanto al Coordinador Estatal de Protección Civil, Ubaldo González Carretes, reconoció la participación de cada uno de los municipios y anunció la implementación de capacitaciones y talleres para que las áreas locales de PC aprovechen las herramientas que existen para salvaguardar la integridad física de los ciudadanos.
En el evento también estuvo presente, Rosa Marina Rodríguez Marín, Jefa de Departamento de Estudios Económicos y Sociales de la CENAPRED, la Dra. María Esther Arrellano García Responsable del programa estatal de brigadas comunitarias de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos, el Ing. Hadid Franz Salgado Téllez Titular de la unidad municipal de Protección Civil y Bomberos de Zacatepec, el Ing. Jorge González Gutiérrez, director de Obras Públicas del municipio cañero, así como el Lic. Misael Domínguez Arce Administrador del estadio Agustín Coruco Díaz y el Lic. Bernardo Pastrana Gómez representante del Balneario Real de San Nicolás.

