Tepalcingo, Morelos este viernes 1 de marzo celebra una de las ferias grandes de nuestro estado. La tradición oral cuenta, fue en el año de 1681 cuando el arzobispo de México autorizó la construcción de un nuevo Santuario, duró 23 años, fue concluido el dos de febrero de 1782. Uno de los 3 Santuarios que recibe el tercer Viernes de Cuaresma a peregrinos, comerciantes y turistas.
Una fe acompañada de historias y una leyenda. Lo que se cuenta: la leyenda de la aparición de una imagen del Señor Aparecido a una niña indígena a mediados del siglo XVI a orillas del barranco en el barrio de San Martín, la imagen es Jesús atado a la columna. La niña creía que era un muñeco así que jugaba con él, en el barranco. Hasta que un día se lo conto a sus padres y los llevo a donde estaba la imagen, de ahí se dio a conocer la noticia a la localidad y decidieron llevar la imagen a la capilla de La Santa Cruz, comenzó a cobrar identidad por los milagros que obraba. Es así, como empezaron a llegar los peregrinos, por la gran afluencia decidieron trasladar la imagen al templo de San Martín obispo, para después edificarle su Santuario.
Más de 14 estados asisten Puebla, Guerrero, Nayarit, Michoacán, Tlaxcala, Oaxaca, Hidalgo. Los peregrinos llegan con devoción, recorrer el gran tianguis que por tradición permite intercambiar productos de las tierras calientes, templadas y frías. Podemos encontrar productos como incienso, velas, sahumadores, imágenes, rebozos, sillas, petates, canastas, sarapes, pan, dulces típicos, fruta de la temporada de varias regiones, gastronomía, entre otros productos que son parte de la cotidianidad.
Esta feria se realiza en la zona centro sur. Danzantes, productores y peregrinos, continúan de generación en generación con la transmisión para venera a la imagen milagrosa.
La feria no es solo un evento religioso, sino que también fiesta y alegría. La feria inicia un miércoles antes al tercer viernes. Los habitantes trasladan las dos imágenes Señor Aparecido y Jesús Nazareno quien representa la tercera caída que tuvo, durante el recorrido de su pasión. Parten de la capilla del Señor Aparecido hasta llegar a la “Capilla Efímera” se encuentra ubicada en la casa del peregrino, a unos pasos del Santuario.
Recordemos, el sismo del 19 de septiembre de 2017, dejo severamente dañado por lo cual tuvieron que cerrar sus puertas. A pesar de volver a retomar la reconstrucción, para este 2024 no fue posible terminar los trabajos.
En voz de sus habitantes se escucha: volveremos a escuchar las campanas en tus altas torres y ver nuevamente la imagen de Jesús Nazareno en su altar principal.
Somos morelenses, vivamos juntos nuestras tradiciones. Día a día, de acuerdo a la temporada de Ferias, eduquemos a las nuevas generaciones y hacerles conocer el respeto al entorno, a la fiesta, historia y cultura de cada región.