OPINIÓN DE ESPECIALISTAS

Cada Cabeza es un Mundo

Todos percibimos la vida distinto. No vemos las cosas “como son”… las vemos como somos. Nuestra percepción es el filtro que interpreta lo que pasa a través de nuestras emociones, creencias y experiencias. Por eso, lo que para uno es una oportunidad, para otro es un riesgo. Lo que para uno es ofensivo, para otro es una broma. No es que unos tengan la verdad y otros no…es que cada cabeza es un mundo.

En Programación Neurolingüística, esto se resume en una idea poderosa: el mapa no es el territorio.

El territorio es la realidad en sí misma; el mapa es la versión que cada quien lleva en su mente. Ese mapa está dibujado con lo que hemos vivido, aprendido y sentido. Pero, como cualquier mapa, puede estar incompleto, deformado o necesitar actualizaciones.

El problema surge cuando creemos que nuestro mapa es el único correcto. Ahí dejamos de escuchar, juzgamos sin entender, y levantamos muros en lugar de puentes. La solución está en reconocer que nuestra percepción es solo una parte del cuadro, y que abrirnos a otros mapas puede ampliar el nuestro.

Reflexión final

La vida se vuelve más rica cuando entendemos que no hay una sola manera de ver las cosas.No se trata de abandonar nuestro mapa,sino de explorar otros para completar el paisaje.Porque entre más amplia es nuestra percepción,más grande y más libre se vuelve nuestro mundo.

Amado de la Rosa.

Terapeuta Especialista en Inteligencia Emocional

Para consultas contáctame al 7775673378

Sígueme en redes sociales: @amadodlarosa