Volver a tener conexión con el entorno del Jardín Borda, con sus jardines, fuentes con agua, lago, pasillos, arquitectura, sala de exposiciones; después de casi seis meses de remodelación, el pasado martes 26 de febrero 2024 se realizó la reapertura.
Exactamente a las diez de la mañana dieron acceso a la ex casa virreinal, construida en el siglo XVIII por el minero de la Nueva España, Joseph Gouaux de Laborede, la cual utilizó como residencia de verano. Después, el emperador Emiliano de Habsburgo la adquirió. Jardín novohispano que existe en América, al paso del tiempo fue casa de descanso, jardín botánico, hotel y museo.
Ver la reja principal abierta de par en par, nos permitió el acceso hasta llegar a la fuente. Entrar a la Sala Manuel M. Ponce, para apreciar una obra de teatro “Ella” a cargo de la compañía Tres de Copas Teatro, un monólogo original de Félix Vanessa, con su participación en el rol principal y la del actor Uriel León.
Inauguración de tres exposiciones: “Ángeles, Demonios y Locuras” de Haidy Wittmann; “Arnulfo Viveros. Fotografías del Pasado Morelense 1920-1937” de la fototeca del Centro INAH Morelos; y “Personajes Fantásticos de la Mitología Azteca”, de Orlando Velázquez.
Caminar por sus jardines rodeados de árboles, llegar al lago, apreciar cada rincón que guarda parte de la historia, cultura y vida del lugar. Una verbena popular, nos encontramos, entre las cocineras tradicionales y su gastronomía de su región. Artesanos y artesanía. La música, con la agrupación Kamikaze Beat Band y Arcadia Ego. También, se realizó la presentación del libro “Lamentos de la inocencia” de Manuel Campuzano, entre otras actividades.
Recorrer la joya histórica y natural, fue un instante de encontrar a artistas locales, artesanos, cocineras tradicionales, promotores y gestores culturales; personajes que con tiempo hemos coincidido y, seguramente estaremos presente entre las próximas actividades a realizar entre sus salas.
Una reapertura que nos permite a los morelenses ser parte de esta nueva etapa de remodelación de un lugar que nos permite vivir el pasado y presente en la historia.
El Centro Cultural Jardín Borda nos permite hacer una pausa, una visita obligatoria, espacio para aprovechar la agenda cultural.
El horario, es de martes a domingo de 10:00 a 17:30 horas. El costo de acceso es de 30 pesos (general) y 15 pesos (con credencial de estudiante, maestro e INAPAM), y para los habitantes de Morelos, la entrada es gratuita al presentar su credencial de elector. Los domingos es entrada libre general.
Jesús Sedano Hernández