Por redes sociales circuló en días pasados, una invitación dirigida a la población de Cuernavaca, firmada por el regidor del PAN, Adrián Martínez Terrazas, para asistir a la sede del ayuntamiento capitalino gobernado por el mismo partido y aprovechar los “Ahorros en Acción”, en la compra de productos de las empresas Coca Cola Femsa y Bimbo.
Esta acción publicitaria, así como de promoción y beneficio de ambas firmas comerciales, de las más poderosas económicamente en el país, con influencia destacada en los tres últimos sexenios anteriores al actual del gobierno federal, lejos de representar un apoyo a la economía de la mayoría de la población, es muestra que los partidos opositores están abiertamente al servicio de grupos económicos sumamente poderosos, también opositores en la coyuntura nacional vigente.
El partido gobernante en Cuernavaca no posee, como tampoco los demás partidos que integran la coalición llamada Frente Amplio por México (FAM), otro proyecto político económico distinto a lo que ya mostraron en su oportunidad: entreguismo a los intereses del gran capital nacional y extranjero, depredación de los recursos económicos, materiales y naturales de la nación, una altísima práctica corruptiva en los distintos niveles de gobierno que han ocupado y en los restantes poderes de la nación (Poder Legislativo y Poder Judicial).
Es inverosímil que esta acción del Ayuntamiento de Cuernavaca sea en apoyo a la economía de la población, cuando promueve productos de estas empresas cuyo consumo excesivo puede provocar obesidad y desencadenar enfermedades cardiovasculares como los jugos y refrescos, o el pan de producción industrial por su alto contenido de jarabe de maíz de alta fructuosa.
Expertos en nutrición explican que uno de los factores por los cuales este edulcorante es un riesgo para la salud es que activa la grelina, una hormona cuyo efecto provoca más hambre y deseo por comer dulce. Asimismo, los alimentos endulzados con jarabe de maíz de alta fructosa, inducen en la sangre un porcentaje mayor de partículas que transportan el colesterol, cuestión que aumenta el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
Además, la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha insistido en la eliminación de los ácidos grasos trans producidos industrialmente (AGT-PI), con el fin de “prevenir enfermedades no transmisibles, como cardiopatías coronarias”; asimismo, México ha adoptado la desaparición oficial de los ácidos grasos trans.
Si en verdad el Ayuntamiento de Cuernavaca se propusiera atender la necesidad de una alimentación saludable en la población y no servir a intereses comerciales y publicitarios de empresas poderosas económicamente, tendría que fomentar el consumo de productos de consumo básico como granos, además de verduras y frutas.
Lo anterior no es una ocurrencia, es una acción del regidor panista al servicio de las firmas propietarias del FAM, si se tratase de una actividad inserta en un plan municipal desarrollo se estaría impulsando no sólo el consumo de alimentos naturales, también su producción agrícola en Cuernavaca y su zona metropolitana.
Consultas:
Revista del consumidor, número 555, p.8, mayo de 2023, (Sin Firma),
https://www.profeco.gob.mx/revista/RevistaDelConsumidor_555_Mayo_2023.pdf
Debate, 25/06/2023, (Kenneth Montes),
Goula, 06/09/2023, (Armando Aguilar),