OPINIÓN DE ESPECIALISTAS

Perspectiva de triunfo en Morelos

Entre las dos principales visiones de economía y sociedad existentes en el país y en Morelos, se observa gran movilidad entre los distintos aspirantes a coordinar los comités de defensa de la 4T por Morena y sus partidos aliados. En la primera etapa estatal participaron 31 aspirantes y después de la depuración realizada por el consejo estatal y el consejo nacional de elecciones del partido guinda, sobrevivieron sólo seis de ellas y ellos. En estos días se sabrá quién alcanza tan ansiada coordinación, que prácticamente representa la candidatura a gobernar esta entidad.

Decimos que es tan ansiada la coordinación de comités de defensa de la 4T en Morelos, si tomamos en cuenta que en el mes de septiembre una encuesta realizada por Demoscopia Digital, reporta una intención del voto estatal por Morena de 48.5 por ciento, por 15.7 para el PAN, 13.2 para el PRI y 2.6 para MC, lo que puede considerarse como una perspectiva de claro triunfo del partido guinda en Morelos en 2024, de ahí que despierte entre sus aspirantes un interés mayúsculo alcanzar la coordinación de los comités de defensa de la 4T en la entidad.

Si se mantienen las cifras de intención del voto anteriormente descritas, Morena y sus partidos aliados se estarían encaminando a un claro triunfo electoral en junio del año próximo, el reto para el partido guinda es mantener la unidad en torno al fortalecimiento de sus estructuras partidarias. Esta fuerza no será suficiente sin el apoyo del electorado, de donde vendrá la victoria que hoy vaticinan los ejercicios demoscópicos.

El padrón electoral en el estado rebasará millón y medio de electores, la votación por la gubernatura rondará el 60 por ciento, alrededor de un millón de sufragios, lo cual permite prever que la candidatura de Morena y sus partidos aliados tendrá que rebasar el medio millón de votos a su favor para asegurar el triunfo. Alcanzar tal cantidad no se consigue tan sólo con la militancia de Morena y aliados, el triunfo no vendrá de sus huestes sino del voto ciudadano, para alcanzar el triunfo es absolutamente necesario el respaldo del electorado.

Quien resulte candidata o candidato a gobernar Morelos por la coalición que encabece Morena, requiere convencer a sus correligionarios de la necesaria unidad partidista, y al electorado ratificar la convicción que la oferta económica y social de esa alianza es la más viable y conveniente para el avance de la política de bienestar social que fue negada en los gobiernos del PRI, PAN y PRD, por su inmediatez de propósitos y porque condujeron a la nación y a la entidad morelense por un sendero de corrupción y saqueo de sus bienes materiales, económicos y naturales.