Cultura

Museo Morelense de Arte Popular, guardián de la riqueza cultural

El MMAPO uno de los museos más jóvenes en el país, poco a poco se ha ido posicionando en el estado de Morelos. Espacio creado para enaltecer cada una de las técnicas tradicionales del Patrimonio Tangible e intangible.

Recordemos la primera exhibición del Museo, fueron piezas de la colección de arte popular, reunidos por Mercedes Iturbe; entre cerámica, cestería, barro, cera. Esto comenzó el 18 de agosto de 2012.

Fue habilitado, en el antiguo edificio del Centro Regional de Innovación Artesanal, mejor conocido como (CRIDA). Todo comenzó con una sala de exposición permanente, otra sala temporal. Espacio para generar talleres, una breve biblioteca. Una tienda para ofrecer la artesanía elaborada por las manos morelenses.

Recuerdo a Cristina Faesler, entonces Secretaría de Cultura del estado de Morelos, en una plática decir, contar con un espacio para reconocer el trabajo, la manifestación del trabajo artesanal en el estado. Lugar de encuentro, diálogo, intercambio con las piezas. Los artesanos, artistas y público podamos conversar las técnicas tradicionales a través de los materiales naturales diversos.

Entender el arte artesanal popular, dar dignidad al trabajo de sus artesanos; quienes a viva voz nos han compartido sus historias de vida.

El MMAPO entre sus objetivos, preservar, rescatar, promover e impulsar en un espacio lúdico y didáctico, así, poder enaltecer a la pieza exhibida y a su creador.

La mayoría de sus habitantes, entre las comunidades han sido miradas al exhibir su artesanía, herencia que, por medio de sus técnicas, conservar la identidad a nuestro territorio morelense. Nuestros creadores populares, pueden acercarse al lugar para ser parte del punto de referencia y encuentro.

Entre sus exposiciones temporales. También, encontrar la pieza del mes de reconocidos maestros artesanos. En su tienda habitan piezas elaboradas en alfarería, textiles, cartonería, tejidos naturales, tallado en piedra, madera, cerámica. Por medio de una de nuestras compras, generamos gran beneficio al artesano y su familia.

Se inauguró en el 17 de agosto de 2013, han transcurrido diez años de su apertura oficial. Un caminar que ha permitido estos encuentros con los artesanos de nuestros pueblos. Fundamental como ciudadanos participar, asistir al Museo Morelense de Arte Popular, hacer los recorridos a sus salas de exposición, tomar algún taller, ser parte de su programación cultural.

Ubicado en calle Hidalgo No. 239, en el Centro Histórico de Cuernavaca, horario de visita, jueves a domingo, de 10:00 a 16:00 horas.

Jesús Sedano Hernández